fbpx
| Design Thinking en Español es un proyecto de Dinngo.

Síguenos en Instagramsalúdanos por mensaje privado y te enviaremos un código descuento para tus barajas 😎

¡Objetivo conseguido!

Baraja "Dinámicas Creativas - Habilidades para el éxito"

SCAMPER

00:40h

Tiempo de ejecución

Más de 3 participantes

Nº de participantes

nivel-bajo

Nivel de dificultad

¿Qué es la técnica SCAMPER?

Objetivos SCAMPER

La técnica de innovación SCAMPER tiene como objetivo aumentar el número y variedad de las ideas.  Se utiliza para:

Descripción SCAMPER

La técnica de innovación SCAMPER  se desarrolla sobre las ideas generadas durante una Lluvia de ideas o para superar un bloqueo creativo. Consiste en aplicar diferentes hipótesis a cada una de ellas para generar otras nuevas.

Las letras del acrónimo S.C.A.M.P.E.R. significan: Sustituye, Combina, Adapta, Modifica, Pon otros usos, Elimina, Reduce.

Imagen de la "Técnica SCAMPER", de la Baraja de Técnicas de Design Thinking en Español".
Imagen de la "Técnica SCAMPER", de la Baraja de Técnicas de Design Thinking en Español".

Plantilla SCAMPER

Plantilla rellena Plantilla sin rellenar
Materiales SCAMPER - Design Thinking en Español

¿Cómo se desarrolla un SCAMPER?

Materiales necesarios para SCAMPER

SCAMPER: paso a paso

Como has visto anteriormente, cada letra de la técnica “S.C.A.M.P.E.R.” hace alusión a una palabra. Y cada palabra define una pauta que debes aplicar a tus ideas, y que te permitirán generar otras nuevas. Esta técnica se aplica cuando ya hemos desarrollado una dinámica de ideación y no se nos ocurren más ideas. Por lo tanto, partes de un material creado: de todas las ideas previas que se te han ocurrido, mucho mejor, si es en equipo.

La dinámica es muy simple. Sólo tienes que intentar aplicar cada una de las reglas de “S.C.A.M.P.E.R.” a las ideas ya creadas, para generar otras nuevas. Como es una técnica de generación de ideas, desde el equipo de Dinngo te insistimos en que los resultados serán mucho mejores si la trabajas en equipo.

Para entender cómo poner en práctica la herramienta, imagina estás mejorando la experiencia de las personas que asisten a los aeropuertos, junto a tu equipo, y que partís de las siguientes ideas:

¿Cómo podríamos facilitar la orientación de los pasajeros por el aeropuerto?

Mediante una aplicación móvil con geolocalización.

Mediante personal que te acompañe hasta tu lugar de destino en el aeropuerto.

Mediante señalización extra en el suelo.

Paso 1 Sustituir.
Pensad en qué cosas podrían sustituirse en vuestra idea. Si, por ejemplo, has pensado en una aplicación móvil para orientarnos por el aeropuerto… ¿Podrías sustituir el dispositivo?

Por ejemplo, accediendo a la información a través de unas gafas de realidad aumentada. ¡Ahí tienes una nueva idea!
Paso 2 Combinar.
¿Puedes unir dos o varias ideas para crear una nueva? Siguiendo el ejemplo, podríais incluir un botón de ayuda en la aplicación móvil, de forma que enviara al instante un aviso a una persona de ayuda con nuestra localización, que vendría rápidamente a atendernos. ¡Ya tenemos otra idea!
Paso 3 Adaptar.
¿Qué pasaría si tuviéramos que adaptar nuestras ideas a un público distinto? Por ejemplo, a las personas con visión reducida. Podríamos hacer que la aplicación nos dicte el camino, sin necesidad de estar mirando la pantalla en todo momento. ¡Ahí va una idea más!
Paso 4 Modificar.
¿Qué podríamos modificar de una idea para generar otra nueva? Por ejemplo, la señalización del suelo podría quizás estar puesta en las paredes de los aeropuertos. ¡Una idea más!
Paso 5 Poner otros usos.
¿Podríamos aplicar otros usos a algo que se nos haya ocurrido? En este caso, la señalización del suelo podría indicarnos dónde hay personas que te ofrecen ayuda, llevándote hacia el lugar de destino. ¡Ya tenemos otra idea!
Paso 6 Eliminar.
¿Qué pasaría si las personas no te llevan al punto de destino? Podemos eliminar esa ayuda, y en vez de eso, lo que podrían hacer es enseñarte pautas sencillas para entender la información que actualmente existe en los aeropuertos. Dicen que es mejor que te enseñen a pescar, a que te den el pescado… ¿No es así?
Paso 7 Reducir.
Siguiendo con el mismo ejemplo, si habéis pensado en una aplicación que te aporta muchísimos datos, quizás podría reducirse la cantidad de información. En este caso, podríamos diseñar una app con la que escaneamos nuestra tarjeta de embarque, y lo único que te muestra es el punto donde estás en cada momento y el camino hasta la puerta de destino. ¡Otra idea más!
Extra Consejos de Dinngo

Si pones en práctica esta técnica en equipo, verás cómo generaréis muchas ideas nuevas. Recuerda que no necesariamente deben ser todas ideas maravillosas. Lo importante es que cualquiera puede servir de inspiración para dar con aquella solución que termine desarrollándose en vuestro proyecto.

Banner suscripción - Design Thinking en Español

Esta contenido es abierto. Si quieres acceder a este nivel de detalle, de todas las técnicas y dinámicas premium...

¡Suscríbete a un Plan de Innovación!

Caso práctico: SCAMPER para fortalecer la cultura empresarial

Imagina que una empresa ha organizado unas sesiones de creatividad con sus empleados para identificar iniciativas que ayuden a fortalecer su cultura empresarial. Una de las preguntas a las que deben responder en la generación de ideas es:

¿Cómo podríamos mejorar la relación entre todas las personas que componen esta empresa, independientemente de los puestos de sus puestos de responsabilidad?

Puedes ver todas las ideas que generaron, en la técnica Lluvia de ideas. Pero, han llegado a un punto en el que no consiguen generar más ideas. Entonces, una de las personas que participan, propone utilizar la técnica “S.C.A.M.P.E.R.” para extraer nuevas ideas. Gracias a ella, consiguen volver a desbloquear la creatividad, generando estas nuevas alternativas. En este caso, te mostramos cómo, partiendo de una única idea del brainstorming anterior: “Sesiones donde cada persona enseñe algo“, pudieron extraer una cantidad sorprendente de variaciones al aplicar las reglas de “S.C.A.M.P.E.R.”. Puedes pinchar en la imagen para ampliarla, si lo necesitaras:

Recursos para innovar

Plantilla y materiales de SCAMPER

¡Accede GRATIS a la versión digital de la plantilla!


Edita la plantilla digital y pon en práctica esta técnica, creando una cuenta gratuita en Miro con tu correo de trabajo o de estudiante.

En este video de un minuto, te explicamos cómo hacerlo. 😎

Lecturas recomendadas

Libro Aprender a generar ideas - Design Thinking en Español
Aprender a generar ideas: Innovar mediante la creatividad

Muchas personas piensan que podrían mejorar bastante cuando se trata de generar ideas. En este libro encontrarás claves para romper esa barrera, si es tu caso. No sólo en el ámbito profesional.

Artículos de interés

Vídeos relacionados

¿Cuál es la diferencia entre Cliente y Usuario?

¿Es lo mismo la experiencia de cliente que la experiencia de usuario? ¡No! Te explicamos en un breve vídeo la diferencia entre cliente y usuario para que puedas definirlas por separado.

¡Suscríbete a la newsletter de la Comunidad Design Thinking en Español!

Disfruta de +80 técnicas de innovación, materiales, contenidos gratuitos ¡y mucho más!

Tus datos serán tratados por DINNGO LABORATORIO DE INNOVACIÓN SL con la finalidad de gestionar tu cuenta y tus pedidos, así como enviarte a posteriori información comercial de aquellos productos o servicios que consideremos que puedan ser de tu interés. La legitimación del tratamiento es la relación contractual, el interés legítimo del responsable y tu consentimiento. Tus datos no serán cedidos a terceros. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad: https://www.adelopd.com/privacidad/dinngo-laboratorio-de-innovacion-sl
Carrito de compra
error: Contenido protegido por Copyright. Si deseas hacer uso del mismo, contáctanos en hola@designthinking.es. ¡Gracias!
Scroll al inicio