01:00h
Tiempo de ejecución
Nº de participantes
Nivel de dificultad
- Empatía
¿Qué es los Apuntes P.O.E.M.S.?
Objetivos
La técnica de innovación Apuntes P.O.E.M.S. sirve para obtener información real de los usuarios o clientela potencial, con el fin de fundamentar de manera consistente nuestras decisiones o soluciones innovadoras. Se utiliza para:
- Analizar el contexto.
- Conocer a tu usuario.
Descripción
La técnica de innovación Apuntes P.O.E.M.S., muestra en un único panel información crucial sobre nuestros usuarios o clientela potencial. Su nombre es un acrónimo y cada letra es el comienzo de una palabra, asociada a la información a recopilar: “Personas”, “Objetos”, “Entorno”, “Mensaje”, “Servicios”.
Esta técnica de investigación de usuario, permite confirmar que estamos obteniendo información sobre las personas que forman parte, de alguna manera u otra, de la solución innovadora que estemos desarrollando.
- Si estás usando Design Thinking como método de innovación, podrás usar la técnica en la primera fase del proceso Design Thinking: la Fase de Empatía.
- Igualmente, podrás utilizarla para sintetizar información de tu investigación, durante la segunda de las etapas del Design Thinking: la Fase de Definición.
Como siempre, recuerda que podrás utilizar las técnicas de nuestra plataforma, Design Thinking en Español, tanto si estás utilizando esta metodología de innovación, como si no. Los Apuntes P.O.E.M.S. te ayudarán a certificar que tienes información de valor de tus usuarios o clientela potencial, con el fin de fundamentar decisiones en tu proyecto de innovación.


- Desliza el manejador para ver la plantilla cumplimentada
Fotos de Apuntes P.O.E.M.S. - Dinngo en acción
¿Cómo se desarrollan los Apuntes P.O.E.M.S.?
Aprende a aplicar la técnica, accediendo a la explicación, paso a paso y casos prácticos.
¡Desbloquea el contenido Premium!
Recursos para innovar
Plantilla de Apuntes P.O.E.M.S.
¡Es el momento de poner en práctica esta técnica! Puedes descargarte nuestra plantilla de Apuntes P.O.E.M.S. en formato PDF.
- Comparte tus fotos poniendo en práctica esta técnica y usando nuestros materiales con el hashtag #materialesdinngo en redes sociales y etiquétanos.
Artículos de interés
Vídeos relacionados
¿Cuál es la diferencia entre Cliente y Usuario?
¿Es lo mismo la experiencia de cliente que la experiencia de usuario? ¡No! Te explicamos en un breve vídeo la diferencia entre cliente y usuario para que puedas definirlas por separado.