00:30h
Tiempo de ejecución
Nº de participantes
Nivel de dificultad
- Empatía
¿Qué es la Técnica de los 5 "¿Por qué?"?
Objetivos
La Técnica de Los 5 ¿Por qué? o “Los 5 porqués”, es una técnica de innovación que busca alcanzar respuestas más completas durante las entrevistas. Se utiliza para:
- Conocer a tu usuario.
Descripción
La técnica de Los 5 “¿por qué?”, también conocida como la técnica de “Los 5 porqués”, se utiliza cuando las personas entrevistadas responden con monosílabos o con respuestas cortas. Para ello se deberá volver a preguntar “¿Por qué?”, durante 5 veces consecutivas, cada vez que la persona entrevistada nos dé una respuesta. De esta manera, llegaremos a motivos profundos del comportamiento o pensamiento de aquella persona.
- Si estás aplicando el método Design Thinking como proceso de innovación, podrás usar la técnica de “Los 5 porqués” durante la Fase de Empatía.
Independientemente de que estés empleando la metodología Design Thinking o no, como método de innovación, utiliza la técnica de “Los 5 porqués” para llegar a entender los motivos detrás de los comportamientos de tus usuarios. Es la mejor manera de identificar áreas de oportunidad sobre las que fundamentar, de manera sólida, tus soluciones innovadoras.


- Desliza el manejador para ver la plantilla cumplimentada
Fotos de la Técnica de los 5 "¿Por qué?" - Dinngo en acción
¿Cómo se desarrolla la Técnica de los 5 "¿Por qué?"?
Aprende a aplicar la técnica, accediendo a la explicación, paso a paso y casos prácticos.
¡Desbloquea el contenido Premium!
Recursos para innovar
Plantilla de Técnica de los 5 "¿Por qué?"
¡Es el momento de poner en práctica esta técnica! Puedes descargarte nuestra plantilla de Técnica de los 5 ¿Por qué? en formato PDF.
- Comparte tus fotos poniendo en práctica esta técnica y usando nuestros materiales con el hashtag #materialesdinngo en redes sociales y etiquétanos.
Lecturas recomendadas
Las entrevistas en investigación cualitativa
Si quieres aprender más sobre cómo hacer entrevistas a usuarios, te recomendamos el libro «Las entrevistas en investigación cualitativa».
Artículos de interés
Vídeos relacionados
¿Cuál es la diferencia entre Cliente y Usuario?
¿Es lo mismo la experiencia de cliente que la experiencia de usuario? ¡No! Te explicamos en un breve vídeo la diferencia entre cliente y usuario para que puedas definirlas por separado.