00:40h
Tiempo de ejecución
Nº de participantes
Nivel de dificultad
- Ideación
¿Qué es la técnica SCAMPER?
Objetivos
La técnica de innovación SCAMPER tiene como objetivo aumentar el número y variedad de las ideas. Se utiliza para:
- Generar ideas.
Descripción
La técnica de innovación SCAMPER se desarrolla sobre las ideas generadas durante una Lluvia de ideas o para superar un bloqueo creativo. Consiste en aplicar diferentes hipótesis a cada una de ellas para generar otras nuevas.
Las letras del acrónimo S.C.A.M.P.E.R. significan: Sustituye, Combina, Adapta, Modifica, Pon otros usos, Elimina, Reduce.
- Si usas la metodología Design Thinking (también conocido como Pensamiento de Diseño), podrás aplicar la herramienta SCAMPER durante la Fase de Ideación. Es la tercera fase del proceso Design Thinking.
- Como pasa en la técnica del brainstorming, es necesario seguir un método de acción, especialmente si se va a realizar en grupo. La persona que modera debe asegurarse de que esté bien marcado el objetivo de la sesión al inicio y dirigir una actividad final para la selección y filtrado de ideas.


- Desliza el manejador para ver la plantilla cumplimentada
Fotos de SCAMPER - Dinngo en acción
¿Cómo se desarrolla un SCAMPER?
Lista de materiales
- Tarjetas "S.C.A.M.P.E.R.".
- Notas adhesivas.
- Rotuladores.
SCAMPER: paso a paso
Como has visto anteriormente, cada letra de la técnica “S.C.A.M.P.E.R.” hace alusión a una palabra. Y cada palabra define una pauta que debes aplicar a tus ideas, y que te permitirán generar otras nuevas. Esta técnica se aplica cuando ya hemos desarrollado una dinámica de ideación y no se nos ocurren más ideas. Por lo tanto, partes de un material creado: de todas las ideas previas que se te han ocurrido, mucho mejor, si es en equipo.
La dinámica es muy simple. Sólo tienes que intentar aplicar cada una de las reglas de “S.C.A.M.P.E.R.” a las ideas ya creadas, para generar otras nuevas. Como es una técnica de generación de ideas, desde el equipo de Dinngo te insistimos en que los resultados serán mucho mejores si la trabajas en equipo.
Para entender cómo poner en práctica la herramienta, imagina estás mejorando la experiencia de las personas que asisten a los aeropuertos, junto a tu equipo, y que partís de las siguientes ideas:
¿Cómo podríamos facilitar la orientación de los pasajeros por el aeropuerto?
Mediante una aplicación móvil con geolocalización.
Mediante personal que te acompañe hasta tu lugar de destino en el aeropuerto.
Mediante señalización extra en el suelo.
Paso 1 Sustituir.
Por ejemplo, accediendo a la información a través de unas gafas de realidad aumentada. ¡Ahí tienes una nueva idea!
Paso 2 Combinar.
Paso 3 Adaptar.
Paso 4 Modificar.
Paso 5 Poner otros usos.
Paso 6 Eliminar.
Paso 7 Reducir.
Extra Consejos de Dinngo
Si pones en práctica esta técnica en equipo, verás cómo generaréis muchas ideas nuevas. Recuerda que no necesariamente deben ser todas ideas maravillosas. Lo importante es que cualquiera puede servir de inspiración para dar con aquella solución que termine desarrollándose en vuestro proyecto.
- Comparte tus fotos poniendo en práctica esta técnica y usando nuestros materiales con el hashtag #materialesdinngo en redes sociales y etiquétanos.
Esta contenido es abierto. Si quieres acceder a este nivel de detalle, de todas las técnicas y dinámicas premium...
¡Suscríbete a un Plan de Innovación!
Caso práctico: SCAMPER para fortalecer la cultura empresarial
Imagina que una empresa ha organizado unas sesiones de creatividad con sus empleados para identificar iniciativas que ayuden a fortalecer su cultura empresarial. Una de las preguntas a las que deben responder en la generación de ideas es:
¿Cómo podríamos mejorar la relación entre todas las personas que componen esta empresa, independientemente de los puestos de sus puestos de responsabilidad?
Puedes ver todas las ideas que generaron, en la técnica Lluvia de ideas. Pero, han llegado a un punto en el que no consiguen generar más ideas. Entonces, una de las personas que participan, propone utilizar la técnica “S.C.A.M.P.E.R.” para extraer nuevas ideas. Gracias a ella, consiguen volver a desbloquear la creatividad, generando estas nuevas alternativas. En este caso, te mostramos cómo, partiendo de una única idea del brainstorming anterior: “Sesiones donde cada persona enseñe algo“, pudieron extraer una cantidad sorprendente de variaciones al aplicar las reglas de “S.C.A.M.P.E.R.”. Puedes pinchar en la imagen para ampliarla, si lo necesitaras:
- Contenido protegido por Copyright, según nuestra Política de Privacidad.
Recursos para innovar
Plantilla y materiales de SCAMPER
¡Es el momento de poner en práctica esta técnica! Puedes descargarte nuestra plantilla y materiales de SCAMPER en formato PDF.
- Comparte tus fotos poniendo en práctica esta técnica y usando nuestros materiales con el hashtag #materialesdinngo en redes sociales y etiquétanos.
Lecturas recomendadas
Aprender a generar ideas: Innovar mediante la creatividad
Muchas personas piensan que podrían mejorar bastante cuando se trata de generar ideas. En este libro encontrarás claves para romper esa barrera, si es tu caso. No sólo en el ámbito profesional.
Artículos de interés
Vídeos relacionados
¿Cuál es la diferencia entre Cliente y Usuario?
¿Es lo mismo la experiencia de cliente que la experiencia de usuario? ¡No! Te explicamos en un breve vídeo la diferencia entre cliente y usuario para que puedas definirlas por separado.