02:00h
Tiempo de ejecución
Nº de participantes
Nivel de dificultad
- Empatía
¿Qué es el Safari?
Objetivos
La técnica de innovación Safari tiene como objetivo comprender el reto, a través de la activación de la observación. Se utiliza para:
- Conocer a tu usuario.
- Identificar oportunidades.
Descripción
La técnica de innovación Safari, consiste en salir de tu entorno habitual y explorar otros contextos o industrias para obtener inspiración y aprendizaje. Además, incluye asistir a aquellos lugares donde estén tus usuarios o clientela potencial, con el fin de entender sus comportamientos y su contexto.
En un Safari, te sumerges en nuevos entornos, observas cómo se abordan los desafíos y obtienes perspectivas frescas para aplicar en tu propio proyecto de innovación.
- Si has decidido utilizar la metodología Design Thinking o Pensamiento de Diseño, esta técnica de innovación se aplica durante la primera de las Fases del Design Thinking: la Fase de Empatía.
Te ayudará a desarrollar soluciones innovadoras más centradas en necesidades reales de tus usuarios y oportunidades inexploradas.


- Desliza el manejador para ver la plantilla cumplimentada
Fotos de Safari - Dinngo en acción
¿Cómo se desarrolla un Safari?
Este contenido es Premium. Para visualizarlo, ¡consígue tu Plan de innovación!
Accede a la explicación paso a paso y casos de uso.
Recursos para innovar
Plantilla de Safari
¡Es el momento de poner en práctica esta técnica! Puedes descargarte nuestra plantilla de Safari en formato PDF.
- Comparte tus fotos poniendo en práctica esta técnica y usando nuestros materiales con el hashtag #materialesdinngo en redes sociales y etiquétanos.
Materiales recomendados
Libretas Moleskine
Curiosamente, fue un gran viajero quien dio nombre a las libretas que más se utilizan en el mundo del diseño para tomar apuntes. Este viajero es Bruce Chatwin, y las libretas son “Las Moleskine”.
Artículos de interés
Vídeos relacionados
¿Cuál es la diferencia entre Cliente y Usuario?
¿Es lo mismo la experiencia de cliente que la experiencia de usuario? ¡No! Te explicamos en un breve vídeo la diferencia entre cliente y usuario para que puedas definirlas por separado.