| Design Thinking en Español es un proyecto de Dinngo.

Phillips 6/6

01:00

Tiempo de ejecución

6 participantes

Nº de participantes

nivel-bajo

Nivel de dificultad

¿Qué es la técnica Phillips 6/6?

Objetivo

La técnica Phillips 6/6 tiene como objetivo llegar a consensos de forma grupal. Se utiliza para:

Descripción

La técnica Phillips 66, creada por J. Donald Phillips, es una dinámica de grupo que consiste en crear grupos de 6 personas, que tomarán 6 minutos para debatir por turnos cada punto a tratar de un tema en concreto. Cuando se termine de debatir y de sacar conclusiones en 6 minutos sobre el primer punto, se pasará al siguiente. Por último, una de las personas de cada grupo compartirá con el resto del grupo las conclusiones y se realizará una conclusión final.

La gran ventaja de esta técnica es que se fomenta que todas las personas aporten y participen en la toma de decisiones. Además, se practica la síntesis a la hora de tratar el tema y se centra el pensamiento. Es muy útil su uso en educación.

Imagen de la "Técnica Phillips 6/6", de la Baraja de Técnicas de Design Thinking en Español".
Imagen de la "Técnica Phillips 6/6", de la Baraja de Técnicas de Design Thinking en Español".

Fotos de Phillips 6/6 - Dinngo en acción

¿Te gustaría innovar con nuestro equipo experto?

Recursos

Plantilla de Lluvia de ideas o Brainstorming

Plantilla Lluvia de ideas o Brainstorming - Design Thinking en Español

¡Es el momento de poner en práctica esta técnica! Puedes descargarte nuestra plantilla de Customer Journey en formato PDF.

Lecturas recomendadas

Creative Confidence

Si quieres ampliar tus conocimientos sobre esta técnica y mejorar tu capacidad creativa, te recomendamos este libro escrito por los hermanos Kelley. Desgraciadamente, es de esas joyas que todavía no están traducidas al español. Pero si dominas el inglés, te lo recomendamos absolutamente.

Artículos de interés

Vídeos de interés

¿Cuál es la diferencia entre Cliente y Usuario?

¿Es lo mismo la experiencia de cliente que la experiencia de usuario? ¡No! Te explicamos en un breve vídeo la diferencia entre cliente y usuario para que puedas definirlas por separado.

¡Suscríbete a la newsletter de la Comunidad Design Thinking en Español!

Disfruta de +100 técnicas de innovación, materiales, contenidos gratuitos ¡y mucho más!

Carrito de compra
Scroll al inicio
Este sitio web usa cookies para ofrecerte una mejor experiencia. Puedes leer más sobre ellas en nuestra página de Política de privacidad y cookies.   
Privacidad