01:00h
Tiempo de ejecución
Nº de participantes
Nivel de dificultad
- Ideación
¿Qué son las Tarjetas?
Objetivos
La técnica de innovación Tarjetas es tremendamente efectiva para fomentar la generación de ideas en un proyecto de innovación. Se utiliza para:
- Generar ideas.
Descripción
La técnica de innovación Tarjetas, permite sostener conversaciones enriquecedora a través de elementos visuales. Aunque no tiene un origen específico, se ha utilizado ampliamente en diversas disciplinas creativas, desde hace décadas. Las Tarjetas, o cartas, consisten en fragmentos de información o conceptos escritos en pequeñas Tarjetas, que se pueden organizar y combinar de diferentes maneras para generar ideas nuevas.
- Si estás usando la metodología Design Thinking, te recomendamos que uses esta herramienta de creatividad, principalmente en la Fase de Ideación.
En esta, la tercera de las fases del Design Thinking, las Tarjetas te ayudarán a desbloquear la creatividad para llegar a un sinfín de ideas, de manera divertida.
La técnica de innovación Tarjetas es especialmente útil en ámbitos como el diseño, la publicidad, el desarrollo de productos y la resolución de problemas. Sus beneficios radican en promover la creatividad, estimular el pensamiento lateral y facilitar la colaboración entre miembros del equipo al permitir la combinación de ideas de forma no lineal, y la conexión entre conceptos.


- Desliza el manejador para ver la plantilla cumplimentada
Fotos de Tarjetas - Dinngo en acción
¿Cómo se desarrollan las Tarjetas?
Aprende a aplicar la técnica, accediendo a la explicación, paso a paso y casos prácticos.
¡Desbloquea el contenido Premium!
Recursos para innovar
Plantilla de Tarjetas
¡Es el momento de poner en práctica esta técnica! Puedes descargarte nuestra plantilla de Tarjetas en formato PDF.
- Comparte tus fotos poniendo en práctica esta técnica y usando nuestros materiales con el hashtag #materialesdinngo en redes sociales y etiquétanos.
Artículos de interés
Vídeos relacionados
¿Cuál es la diferencia entre Cliente y Usuario?
¿Es lo mismo la experiencia de cliente que la experiencia de usuario? ¡No! Te explicamos en un breve vídeo la diferencia entre cliente y usuario para que puedas definirlas por separado.