01:00h
Tiempo de ejecución
Nº de participantes
Nivel de dificultad
- Ideación
¿Qué es la Cocreación?
Objetivos
La técnica de innovación Cocreación trata de generar ideas junto con usuarios externos. Se utiliza para:
- Generar ideas.
- Identificar oportunidades.
Descripción
La dinámica de innovación Cocreación es esencial para enfrentar desafíos complejos y desarrollar propuestas más sólidas y adaptadas a las necesidades reales de todas las personas. Se trata de una herramienta de creatividad poderosa en proyectos de innovación, ya que te permite involucrar activamente a diversas partes interesadas en tu solución innovadora, para colaborar en la generación de ideas y soluciones creativas.
- Si estás aplicando la metodología Design Thinking, puedes utilizar esta dinámica de innovación, principalmente, en la tercera de las etapas del Design Thinking: la Fase de Ideación.
La Cocreación es una valiosa herramienta de creatividad para el éxito de tus proyectos de innovación, al permitirte aprovechar la sabiduría colectiva y generar soluciones más creativas, efectivas y socialmente responsables.
Fotos de Co-creación - Dinngo en acción
¿Cómo se desarrolla una Co-creación?
Aprende a aplicar la técnica, accediendo a la explicación, paso a paso y casos prácticos.
¡Desbloquea el contenido Premium!
Recursos para innovar
Plantilla de Mapa de actores
¡Es el momento de poner en práctica esta técnica! Puedes descargarte nuestra plantilla de Mapa de actores en formato PDF.
- Comparte tus fotos poniendo en práctica esta técnica y usando nuestros materiales con el hashtag #materialesdinngo en redes sociales y etiquétanos.
Lecturas recomendadas
Strategic Management: A Stakeholder Approach
La escuela de negocios IESE, recomienda el libro «Strategic Management: A Stakeholder Approach, de R. Edward Freeman» para ampliar el conocimiento sobre la influencia de una estrategia enfocada en los «actores», o «stakeholders».
Artículos de interés
Vídeos relacionados
¿Cuál es la diferencia entre Cliente y Usuario?
¿Es lo mismo la experiencia de cliente que la experiencia de usuario? ¡No! Te explicamos en un breve vídeo la diferencia entre cliente y usuario para que puedas definirlas por separado.