03:00h
Tiempo de ejecución
Nº de participantes
Nivel de dificultad
- Definición
¿Qué es el Clustering o Satura y Agrupa?
Objetivos
La técnica de innovación Clustering o Satura y Agrupa tiene como objetivo ordenar la información recopilada con el fin de identificar revelaciones o Insights. Se utiliza para:
- Identificar oportunidades.
Descripción
La técnica de innovación Clustering, que en Español significa “crear agrupaciones o racimos”, se usa para crear grupos de elementos, con el fin de identificar similitudes o relaciones entre ellos. Con el objetivo final de encontrar patrones.
- Si estás utilizando la metodología Design Thinking, te diremos que es una de las técnicas principales de la Fase de Definición, la segunda de las etapas del Design Thinking.
En esta fase de síntesis, se pone en práctica la técnica Clustering, con la información obtenida durante las investigaciones de usuario, con el objetivo de encontrar patrones de comportamiento que nos hagan identificar áreas de oportunidad sobre las que fundamentar nuestras soluciones.
- En Dinngo, para realizar las agrupaciones por temáticas durante la técnica Clustering, escribimos el título de cada grupo de información en una nota adhesiva de color rosa o fucsia.
Fotos de Clustering o Satura y Agrupa - Dinngo en acción
¿Cómo se desarrolla un Clustering o Satura y Agrupa?
Aprende a aplicar la técnica, accediendo a la explicación, paso a paso y casos prácticos.
¡Desbloquea el contenido Premium!
Recursos para innovar
Plantilla de Clustering o Satura y Agrupa
¡Es el momento de poner en práctica esta técnica! Puedes descargarte nuestra plantilla de Mapa de actores en formato PDF.
- Comparte tus fotos poniendo en práctica esta técnica y usando nuestros materiales con el hashtag #materialesdinngo en redes sociales y etiquétanos.
Presentación de Clustering o "Satura y agrupa"
Usa esta presentación para explicar la técnica de innovación a tu equipo o alumnado, desde nuestra plataforma. Usa el lápiz que encontrarás en la esquina superior derecha para resaltar aspectos o poner anotaciones. Estos se borrarán cuando vuelvas a usar este recurso.
- Comparte tus fotos poniendo en práctica esta técnica y usando nuestros materiales con el hashtag #materialesdinngo en redes sociales y etiquétanos.
Lecturas recomendadas
Strategic Management: A Stakeholder Approach
La escuela de negocios IESE, recomienda el libro «Strategic Management: A Stakeholder Approach, de R. Edward Freeman» para ampliar el conocimiento sobre la influencia de una estrategia enfocada en los «actores», o «stakeholders».
Artículos de interés
Vídeos relacionados
¿Cuál es la diferencia entre Cliente y Usuario?
¿Es lo mismo la experiencia de cliente que la experiencia de usuario? ¡No! Te explicamos en un breve vídeo la diferencia entre cliente y usuario para que puedas definirlas por separado.