01:00h
Tiempo de ejecución
Nº de participantes
Nivel de dificultad
- Empatía
- Testeo
¿Qué es la técnica Start, Stop, Continue?
Objetivos
La técnica de innovación Start, Stop, Continue tiene como objetivo obtener feedback o retroalimentación sobre un proyecto o desempeño personal. Se utiliza para:
- Refinar y testear tu solución.
Descripción
La técnica de innovación Start, stop, continue (“Comienza, para, continúa” en nuestro idioma) es una herramienta de retroalimentación y mejora que podrás aplicar para identificar acciones y prácticas que se deben comenzar, detener o mantener para impulsar tus procesos de innovación de manera efectiva. Esta técnica es ampliamente utilizada en el ámbito empresarial y organizacional como parte de la gestión del cambio y la mejora continua.
- Si estás empleando el método Design Thinking o Pensamiento de Diseño, puedes utilizar esta técnica de innovación en la primera y la última de las fases del Design Thinking: la Fase de Empatía y la Fase de Testeo.
Te permitirá, tanto obtener información de valor sobre la experiencia de usuario real de tu contexto de innovación, como testear tus soluciones con usuarios finales.
Independientemente de que estés utilizando la metodología Design Thinking, la técnica de innovación Start, stop, continue, te ayudará a impulsar una mejora continua en tu proceso de innovación, lo que te permitirá adaptarte rápidamente a las demandas del entorno y maximizar los resultados de tus iniciativas innovadoras.
- Desliza el manejador para ver la plantilla cumplimentada
Fotos de Start, Stop, Continue - Dinngo en acción
¿Cómo se desarrolla un Start, Stop, Continue?
Este contenido es Premium. Para visualizarlo, ¡consígue tu Plan de innovación!
Accede a la explicación paso a paso y casos de uso.
Recursos para innovar
Plantilla de Start, Stop, Continue
¡Es el momento de poner en práctica esta técnica! Puedes descargarte nuestra plantilla de Start, Stop, Continue en formato PDF.
- Comparte tus fotos poniendo en práctica esta técnica y usando nuestros materiales con el hashtag #materialesdinngo en redes sociales y etiquétanos.
Artículos de interés
Vídeos relacionados
¿Cuál es la diferencia entre Cliente y Usuario?
¿Es lo mismo la experiencia de cliente que la experiencia de usuario? ¡No! Te explicamos en un breve vídeo la diferencia entre cliente y usuario para que puedas definirlas por separado.