00:40h
Tiempo de ejecución
Nº de participantes
Nivel de dificultad
- Empatía
- Definición
- Prototipado
- Testeo
¿Qué es la Matriz R.A.C.I.?
Objetivos
La técnica de innovación Matriz R.A.C.I. sirve para definir las responsabilidades de los participantes en un proyecto. Se utiliza para:
- Planificar proyectos.
Descripción
A menudo, cuando se aborda un proyecto, no se tiene claro quién es responsable de cada acción y los roles se confunden. La técnica de innovación Matriz R.A.C.I., que proviene de la gestión de grupos multifuncionales, ayuda a ello. Usándola, cada participante del equipo sabrá cuál es su rol, qué tareas no le corresponden y con quién tiene que comunicarse.
Es una matriz de responsabilidades que se construye con una tabla sencilla, como la plantilla que te facilitamos en Design Thinking en Español, donde se definen cuatro roles en cualquier proyecto: Responsable, Responsable de Aprobación, Consultado e Informado a cada tarea o actividad.
- Si estás aplicando la metodología Design Thinking (también conocido como Pensamiento de Diseño), usa esta técnica de gestión de proyectos siempre que lo necesites, a lo largo del proceso de innovación. Principalmente, en aquellas etapas en las que necesites asignar roles para avanzar en tu proyecto.
Con la Matriz R.A.C.I. implementada, lograrás una distribución clara de tareas y responsabilidades en el equipo de innovación, lo que fomentará una mayor eficiencia, colaboración y ejecución exitosa de tus proyectos innovadores.
- Desliza el manejador para ver la plantilla cumplimentada
Fotos de Matriz R.A.C.I. - Dinngo en acción
¿Cómo se desarrolla una Matriz R.A.C.I.?
Este contenido es Premium. Para visualizarlo, ¡consígue tu Plan de innovación!
Accede a la explicación paso a paso y casos de uso.
Recursos para innovar
Plantilla de Matriz R.A.C.I.
¡Es el momento de poner en práctica esta técnica! Puedes descargarte nuestra plantilla de Matriz R.A.C.I. en formato PDF.
- Comparte tus fotos poniendo en práctica esta técnica y usando nuestros materiales con el hashtag #materialesdinngo en redes sociales y etiquétanos.
Artículos de interés
Vídeos relacionados
¿Cuál es la diferencia entre Cliente y Usuario?
¿Es lo mismo la experiencia de cliente que la experiencia de usuario? ¡No! Te explicamos en un breve vídeo la diferencia entre cliente y usuario para que puedas definirlas por separado.