03:00h
Tiempo de ejecución

Nº de participantes

Nivel de dificultad
- Ideación
¿Qué es la Lluvia de Ideas o Brainstorming?
Objetivos
La Lluvia de ideas o Brainstorming es una técnica que sirve para generar el mayor número posible de ideas u opciones. Se utiliza para:
- Generar ideas.
Descripción
La técnica de innovación Lluvia de Ideas, Tormenta de Ideas o Brainstorming es uno de los métodos para generar ideas más conocido que existe. Gracias a la Lluvia de ideas o Brainstorming, y sus variantes, como por ejemplo el Brainstorming con Objetos o el Brainwriting Pool, conseguirás generar una gran cantidad de ideas para concebir tus soluciones innovadoras. Fomentando la creatividad en grupo y la ideación colaborativa. ¡Hay más de 10 formas de hacer brainstorming inventadas por Alex Faickney Osborn!
- Si estás utilizando la metodología Design Thinking, podrás aplicar esta técnica creativa durante la tercera fase del proceso Design Thinking: la Fase de Ideación.
En una Lluvia de ideas debes buscar la cantidad de ideas, para aplicar luego técnicas de selección con el fin de quedarte con las mejores. Aunque probablemente ya hayas participado en alguna Lluvia de Ideas o Tormenta de Ideas, desde Dinngo sabemos que dinamizarla de manera correcta no es habitual, ya que deben seguirse las pautas o reglas para realizar un buen Brainstorming.


- Desliza el manejador para ver la plantilla cumplimentada
Fotos de Lluvia de ideas o Brainstorming - Dinngo en acción
¿Cómo se desarrolla una Lluvia de ideas?
Aprende a aplicar la técnica, accediendo a la explicación, paso a paso y casos prácticos.
¡Desbloquea el contenido Premium!
Recursos para innovar
Plantilla de Lluvia de ideas o Brainstorming
¡Es el momento de poner en práctica esta técnica! Puedes descargarte nuestra plantilla de Lluvia de ideas o Brainstorming en formato PDF.
- Comparte tus fotos poniendo en práctica esta técnica y usando nuestros materiales con el hashtag #materialesdinngo en redes sociales y etiquétanos.
Presentación de Lluvia de ideas o Brainstorming

Usa esta presentación para explicar la técnica de innovación a tu equipo o alumnado, desde nuestra plataforma. Usa el lápiz que encontrarás en la esquina superior derecha para resaltar aspectos o poner anotaciones. Estos se borrarán cuando vuelvas a usar este recurso.
- Comparte tus fotos poniendo en práctica esta técnica y usando nuestros materiales con el hashtag #materialesdinngo en redes sociales y etiquétanos.
Lecturas recomendadas

Creative Confidence
Si quieres ampliar tus conocimientos sobre esta técnica y mejorar tu capacidad creativa, te recomendamos este libro escrito por los hermanos Kelley. Desgraciadamente, es de esas joyas que todavía no están traducidas al español. Pero si dominas el inglés, te lo recomendamos absolutamente.
Artículos de interés
Vídeos relacionados
¿Cuál es la diferencia entre Cliente y Usuario?
¿Es lo mismo la experiencia de cliente que la experiencia de usuario? ¡No! Te explicamos en un breve vídeo la diferencia entre cliente y usuario para que puedas definirlas por separado.