01:30h
Tiempo de ejecución
Nº de participantes
Nivel de dificultad
- Empatía
- Definición
- Ideación
¿Qué es el Diagrama de Porter?
Objetivos
El Diagrama de Porter es una técnica de análisis empresarial que tiene como objetivo visualizar los aspectos clave de la salud de la industria. Se utiliza para:
- Analizar el contexto.
- Identificar oportunidades.
- Diseñar modelos de negocio.
Descripción
El Diagrama de Porter, también conocida como Análisis de Porter, Modelo de Porter, o las 5 Fuerzas de Porter, fue elaborado por el profesor de Harvard, Michael Porter, en 1979. En el Diagrama de Porter se evalúa el impacto de las cinco fuerzas clave de la industria definidas por Porter: la competencia directa, los participantes potenciales, la oferta sustitutiva, los proveedores y la clientela; para revelar nuestra posición en el mercado y la identificación de puntos críticos o áreas de oportunidad a abordar.
- Si estás utilizando la metodología Design Thinking o Pensamiento de Diseño, podrás usar el Modelo de Porter para realizar un análisis del entorno empresarial de tu proyecto de innovación, durante la primera etapa del proceso Design Thinking: la Fase de Empatía.
- También, podrás utilizarlo para identificar oportunidades para aumentar tu ventaja competitiva, en la Fase de Definición.
- O incluso tener el Análisis de Porter como referencia, en la Fase de Ideación, con el fin de idear estrategias competitivas.
Independientemente de que uses el método Design Thinking, o no, aplica esta técnica de innovación, usando la Plantilla Diagrama de Porter, para realizar un análisis competitivo y fundamentar tu estrategia empresarial.
- Desliza el manejador para ver la plantilla cumplimentada
Fotos de Diagrama de Porter - Dinngo en acción
¿Cómo se desarrolla un Diagrama de Porter?
Este contenido es Premium. Para visualizarlo, ¡consígue tu Plan de innovación!
Accede a la explicación paso a paso y casos de uso.
Recursos para innovar
Plantilla de Diagrama de Porter
¡Es el momento de poner en práctica esta técnica! Puedes descargarte nuestra plantilla de Diagrama de Porter en formato PDF.
- Comparte tus fotos poniendo en práctica esta técnica y usando nuestros materiales con el hashtag #materialesdinngo en redes sociales y etiquétanos.
Lecturas recomendadas
Las 5 fuerzas de Porter: Cómo distanciarse de la competencia con éxito
Puedes aprender más sobre esta técnica a través del libro “Las 5 fuerzas de Porter: Cómo distanciarse de la competencia con éxito”.
Artículos de interés
Vídeos relacionados
¿Cuál es la diferencia entre Cliente y Usuario?
¿Es lo mismo la experiencia de cliente que la experiencia de usuario? ¡No! Te explicamos en un breve vídeo la diferencia entre cliente y usuario para que puedas definirlas por separado.