Tiempo de ejecución
Nº de participantes
Nivel de dificultad
¿Qué es la técnica "¿Cómo podríamos...?"?
Objetivos ¿Cómo podríamos?
La técnica de innovación Preguntas ¿Cómo podríamos…? busca definir preguntas claves para facilitar una lluvia de ideas o brainstorming. Se utiliza para:
- Generar ideas.
- Identificar oportunidades.
Descripción ¿Cómo podríamos?
Las Preguntas ¿Cómo podríamos…?, también llamadas HMW questions (How Might We? Questions), son el eslabón entre las áreas de oportunidad identificadas en un proyecto de innovación y la generación de ideas. De manera resumida, se trata de convertir los Insights que hayamos identificado, en preguntas que empiecen por -:”¿Cómo podríamos…”.
- Si estás empleando la metodología Design Thinking (también conocido como Pensamiento de Diseño), las Preguntas ¿Cómo podríamos…? se desarrollan durante la Fase de Definición. La segunda de las etapas del Design Thinking.
Usa esta técnica de innovación antes de realizar una sesión de ideación. Las posibles respuestas a estas preguntas son las ideas que construirán tu solución innovadora. Verás cómo, cuando te enfrentas a una Preguntas ¿Cómo podríamos…?, tu mente empezará a pensar en un sinfín de ideas prometedoras.
Plantilla ¿Cómo podríamos?
- Desliza el manejador para ver la plantilla cumplimentada
Fotos de "¿Cómo podríamos...?" - Dinngo en acción
¿Cómo se desarrollan las preguntas "¿Cómo podríamos...?"?
Este contenido es Premium. Para visualizarlo, ¡consígue tu Plan de innovación!
Accede a la explicación paso a paso y casos de uso.
Recursos para innovar
Plantilla de las preguntas "¿Cómo podríamos...?"
¡Accede GRATIS a la versión digital de la plantilla!
Edita la plantilla digital y pon en práctica esta técnica, creando una cuenta gratuita en Miro con tu correo de trabajo o de estudiante.
En este video de un minuto, te explicamos cómo hacerlo. 😎
También puedes descargar la plantilla en PDF.
Presentación de ¿Cómo podríamos...?
Usa esta presentación para explicar la técnica de innovación a tu equipo o alumnado, desde nuestra plataforma. Usa el lápiz que encontrarás en la esquina superior derecha para resaltar aspectos o poner anotaciones. Estos se borrarán cuando vuelvas a usar este recurso.
Artículos de interés
Vídeos relacionados
¿Cuál es la diferencia entre Cliente y Usuario?
¿Es lo mismo la experiencia de cliente que la experiencia de usuario? ¡No! Te explicamos en un breve vídeo la diferencia entre cliente y usuario para que puedas definirlas por separado.