03:00h
Tiempo de ejecución
Nº de participantes
Nivel de dificultad
- Empatía
¿Qué es el Análisis de Competencia?
Objetivos
El Análisis de Competencia es una dinámica de estrategia empresarial que busca evaluar a nuestros competidores para identificar oportunidades sobre las que extender nuestra ventaja competitiva. Se utiliza para:
- Generar ideas.
Descripción
Realizar un Análisis de Competencia es de vital importancia en un proyecto de innovación, ya que te proporciona una comprensión profunda del panorama competitivo en el que te desenvuelves. Este análisis consiste en examinar y evaluar a tus competidores directos e indirectos para identificar sus fortalezas, debilidades, estrategias y puntos de diferenciación.
- Si estás aplicando la metodología Design Thinking, el Análisis de Competencia forma parte de la investigación secundaria, realizada durante la primera de las fases del Design Thinking: la Fase de Empatía.
Realizar un Análisis de Competencia es esencial, independientemente del método de innovación que estés aplicando. Te brindará una visión panorámica del mercado, ayudándote a diseñar estrategias efectivas para destacar y triunfar en tu proyecto de innovación. Al conocer a tus competidores, puedes capitalizar sus fortalezas y evitar sus debilidades, lo que te permitirá posicionarte de manera sólida y relevante en el mercado.


- Desliza el manejador para ver la plantilla cumplimentada
Fotos de Análisis de Competencia - Dinngo en acción
¿Cómo se desarrolla un Análisis de Competencia?
Aprende a aplicar la técnica, accediendo a la explicación, paso a paso y casos prácticos.
¡Desbloquea el contenido Premium!
Recursos para innovar
Plantilla de Análisis de Competencia
¡Es el momento de poner en práctica esta técnica! Puedes descargarte nuestra plantilla de Análisis de Competencia en formato PDF.
- Comparte tus fotos poniendo en práctica esta técnica y usando nuestros materiales con el hashtag #materialesdinngo en redes sociales y etiquétanos.
Artículos de interés
Vídeos relacionados
¿Cuál es la diferencia entre Cliente y Usuario?
¿Es lo mismo la experiencia de cliente que la experiencia de usuario? ¡No! Te explicamos en un breve vídeo la diferencia entre cliente y usuario para que puedas definirlas por separado.